Categories
Development España

España suspende en cooperación

Nuevo artículo mío sobre la cooperación al desarrollo española en esglobal.org (antigua Foreign Policy en español). El título no es mío, pero el contenido lo es.

Categories
Africa Conflicts

Triste Cronología de la República Centroafricana

Estos días se ha infiltrado en nuestros telediarios y periódicos un país de cuya existencia pocos estábamos al tanto: la República Centroafricana. A finales de marzo una coalición de rebeldes llamada Séléka tomó la capital, Bangui, precipitando la huida del presidente François Bozizé. Desde entonces la población local ha sido víctima de los usuales saqueos y violaciones que siguen a conflictos de este tipo. Lo peor de todo es que nada de esto es nuevo en la República Centroafricana (RCA), que desde su mismo nacimiento como país independiente ha sido víctima de una cantidad verdaderamente absurdo de golpes y rebeliones. He aquí una triste cronología de un país olvidado:

Categories
Asia Conflicts Development

El coraje de educar a una niña en Afganistán

Charla TED de Shabana Basij-Rasikh:

Categories
Conflicts History USA

10 años desde la invasión de Irak

Parece mentira. No me puedo creer que hayan pasado diez años, una década entera, desde que nos reuniéramos en el Aula Magna de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla para discutir si debíamos apoyar las manifestaciones en contra de la invasión de Irak por parte de Estados Unidos. Diez años desde que Colin Powell argumentase en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que Saddam Hussein había desarrollado armas biológicas, en una performance que marcaría el principio del fin de su carrera política. Diez años desde que las fuerzas armadas de Estados Unidos demostrasen su poderío incuestionable al derrotar a los ejércitos de Irak en cuestión de semanas. Diez años desde el comienzo del mayor fracaso militar y de política exterior de Estados Unidos desde el despliegue de tropas en Vietnam en 1965.

Categories
Africa Development

Africa Power and Politics Programme: Strong Diagnosis, Weak Prescription

Yesterday we had the pleasure of having ODI‘s David Booth speak at the ESID Seminar Series here in Manchester, discussing the findings of his multi-year, DfID– and IrishAid-funded Africa Power and Politics Programme (APPP). Before his presentation I took the time to read the Synthesis Report that he drafted last fall, which is available for everyone to download. And I must confess that I was left equally dissatisfied by both report and presentation.

Categories
No category

Dos semanas que se convirtieron en mes y medio

El nuevo trabajo, el nuevo país, y en general la nueva vida me han mantenido alejado del blog durante demasiado tiempo. Y lo que me he perdido da para mucho: Francia ha intervenido militarmente en Mali; Barack Obama ha aprovechado su segunda investidura para plantear un programa de igualdad social sin precedente en Estados Unidos; varios partidos políticos nacionalistas han dado el primer paso en lo que ellos consideran el camino hacia la independencia de Cataluña; Egipto ha vuelto a sumirse en el caos dos años después de la Primavera Árabe; el gobierno de Mariano Rajoy se enfrenta a la mayor crisis de confianza política en la historia reciente de España; etc.

Ahora que ya estoy establecido en mi nuevo rincón del mundo ha llegado el momento de retomar el análisis sobre la actualidad nacional e internacional, aunque con un cambio importante al blog: he eliminado la posibilidad de escribir comentarios, debido a que en lugar de comentarios de lectores mi WordPress se ha visto bombardeado por spammers de toda calaña. Así que a partir de ahora las opiniones y reacciones a lo que escribo (si las hay) se pueden plantear directamente a través de twitter en @PabloYanguas.

Por último, un poquito de promoción institucional de mi nuevo hogar: el Effective States and Inclusive Development Research Centre en la Universidad de Manchester, al servicio del cual iré en los próximos meses a Ghana, Uganda y Bangladesh, nada menos.

Categories
No category

Vacaciones [corregido]

A partir de hoy me doy un descanso bloguero de dos semanas, hasta el 7 de enero. Pero antes de hacerlo dejo aquí el top 5 de entradas más visitadas en estos tres meses:

5. Los nacionalismos construyen naciones, no al revés (Eric Hobsbawm, 1917-2012);

4. Palestina: El estado imposible;

3. ¿Existe un derecho internacional de autodeterminación para Cataluña?;

2. ¿Y si la independencia de Cataluña fuese buena para España?;

1. Cuando el despido fácil tiene sentido.

Hasta dentro de dos semanas. ¡Felices fiestas!