Categories
Africa Conflicts

Triste Cronología de la República Centroafricana

Estos días se ha infiltrado en nuestros telediarios y periódicos un país de cuya existencia pocos estábamos al tanto: la República Centroafricana. A finales de marzo una coalición de rebeldes llamada Séléka tomó la capital, Bangui, precipitando la huida del presidente François Bozizé. Desde entonces la población local ha sido víctima de los usuales saqueos y violaciones que siguen a conflictos de este tipo. Lo peor de todo es que nada de esto es nuevo en la República Centroafricana (RCA), que desde su mismo nacimiento como país independiente ha sido víctima de una cantidad verdaderamente absurdo de golpes y rebeliones. He aquí una triste cronología de un país olvidado:

  • 1 diciembre 1958: La República Centroafricana nace como territorio autónomo de la Comunidad Francesa.
  • 29 marzo 1959: Barthélemy Boganda, padre de la independencia, muere en un sospechoso accidente de avión 8 días antes de unas elecciones.
  • 13 agosto 1960: Independencia. David Dacko se convierte en presidente provisional y derrota a su rival con apoyo de Francia.
  • 1962: Dacko ilegaliza todos los partidos menos el suyo, convirtiendo la RCA en un régimen de partido único.
  • 5 enero 1964: Dacko gana unas elecciones en las que era el único candidato.
  • 31 diciembre 1965-1 enero 1966: El General Jean-Bédel Bokassa depone a Dacko y asume la presidencia del país. Bokassa abole la constitución y disuelve la asamblea nacional.
  • 4 diciembre 1976: Bokassa declara el Imperio Centroafricano y se proclama a sí mismo Emperador Bokassa I.
  • 20 septiembre 1979: Dacko lanza un golpe de estado con apoyo de Francia y depone a Bokassa, quien es juzgado in absentia por varios crímenes (incluyendo canibalismo).
  • 20 septiembre 1981: Dacko es depuesto en un golpe de estado a manos del General André Kolingba, quien pasa a presidir el gobierno del Comité Nacional De Recuperación Nacional.
  • 1985-1986: El Comité se disuelve, se elabora una nueva constitución y empieza la transición a un gobierno civil.
  • 29 noviembre 1986: El General Kolingba es inaugurado como presidente constitucional.
  • 1991: Kolingba crea una Comisión Nacional para discutir el retorno a la democracia multi-partidista.
  • 19 septiembre 1993: Ange-Félix Patassé, antiguo ministro de Bokassa, derrota a Kolingba en la segunda ronda de las elecciones y se convierte en presidente de la República Centroafricana.
  • 1996-1997: Militares desafectos organizan varios motines contra el gobierno de Patassé, pero son repelidos con apoyo de Francia.
  • 1997-2000: Bangui ocupada por tropas de paz africanas y luego de Naciones Unidas.
  • Septiembre 1999: Patassé es reelegido como presidente.
  • 15 marzo 2003: Rebeldes toman la capital e instalan como presidente a su lider, el General François Bozizé. 2003: Una alianza de grupos armados autodenominados Unión de Fuerzas Democráticas por la Unidad lanza una rebelión contra el nuevo régimen.
  • 8 mayo 2005: Bozizé vence en la segunda ronda de elecciones presidenciales, a las que no se ha permitido presentarse a Patassé.
  • 13 abril 2007: El gobierno firma un acuerdo de paz con los rebeldes.
  • Enero 2009: Se forma un gobierno de unidad nacional.
  • 23 enero 2011: François Bozizé es reelegido como presidente de República Centroafricana.
  • 15 septiembre 2012: Una facción disidente de los rebeldes lanza una nueva ofensiva contra el gobierno. La coalición Séléka (“unión”) reúne a algunos de los antiguos integrantes de la rebelión contra Bozizé.
  • 30 diciembre 2012: El presidente accede a formar un gobierno de unidad nacional.
  • 11 enero 2013: Acuerdo de alto el fuego.
  • 23 marzo 2013: Los rebeldes entran en la capital, Bangui.
  • 25 marzo 2013: El líder de Séléka Michel Djotodia se declara presidente y anuncia un período de transición de tres años…

Para quien se sienta inclinado a ayudar, algunas de las valientes organizaciones que están en RCA tratando de evitar una catástrofe humanitaria son: Médicos Sin Fronteras, Acción Contra el Hambre, UNICEF, International Rescue Committee.