Categories
Africa Development Política

The real numbers behind the ebola crisis in West Africa

The Liberian information minister has acknowledged that the ebola outbreak ravaging his country is “overtaxing” the public health system; MSF drops the pretenses and claims the system is “falling apart” (BBC). There are two ways to interpret the current epidemic in the Mano Region: one could argue, as the minister does, that the scale of the crisis is due to Sierra Leone, Liberia and Guinea being on the “frontline” of the disease; or one could argue, taking a step back, that it is the weakness of the Liberian state which has allowed this outbreak to become a full-blown epidemic (the same claim could be made about the inability of Nigeria‘s state elite to educate and protect its citizens in the North). There are many figures being thrown around in the current crisis: but what are the numbers that really matter?

Categories
Política Relaciones internacionales

El auge de China: ¿A qué aspira un país de 1.300 millones de personas?

Regreso tras una semana alejado de internet con ganas de seguir explorando el mundo que nos rodea. Y en lugar de escribir sobre las elecciones de Estados Unidos (que ya he comentado aquí), hoy voy a escribir sobre la gran cuestión de política exterior a la que el hombre que resulte elegido presidente mañana tendré que enfrentarse de alguna forma: el auge económico y político de una dictadura comunista de mercado de 1.300 millones de personas que ostenta la segunda mayor economía del mundo, y cuyos efectos en el sistema internacional son difíciles de predecir: China.

Categories
Economía Política

Preguntas para nuestros representates políticos (21/9/2012)

En los últimos días he argumentado que la crisis española es diferente a la europea, y que se ha complicado a causa de las limitaciones intrínsecas de nuestra economía. En estos tiempos de confusión e inquietud, quizás merecería la pena plantear este tipo de preguntas a nuestros representates políticos, sindicales y patronales.

[1] ¿Por qué hay siempre más desempleo en España que en países vecinos?

[2] ¿Por qué no hay grandes empresas que creen empleo cualificado?

[3] ¿Por qué es tan difícil crear una empresa en nuestro país?

Y naturalmente:

[4] ¿Qué piensa hacer su gobierno/partido/sindicato/patronal para tratar de resolver estos problemas?